Desde la Sultana del norte se levanta el color Rojo, “están las cosas color de hormiga, sí, está caliente la cosa” dice la gente cuando se ve envuelta en una dinámica de violencia en los barrios de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México.
Este poemario señala el color de una tensión social que se ve envuelta en la inseguridad. Los poemas de Rojo, libro de Guillermo Jaramillo, publicado por la Universidad Autónoma de Nuevo León, son registros lingüísticos de una realidad norteña en donde la violencia forma parte de la vida cotidiana. En sus poemas, el autor nos sumerge en el color Rojo que de alguna forma alberga fenómenos como la inseguridad, la vida nocturna, la música, y el coraje de vivir cuando parece que todo está perdido dejándonos la invitación a “no correr como hacen los animales cuando huyen de la muerte
sino esperar intensamente al asesino”
A continuación Xochipilli Magazine se complace en presentar una muestra del trabajo del autor acercando su poesía a la comunidad estudiantil de Northeastern Illinois University y a la comunidad hispanohablante de Estados Unidos.
ROJO
cielo rojo aves rojas labios rojos crecen y
nadan [en el océano de fuego
en una ciudad sitiada por las
vastedades del [cosmos
rojo espacio rojo sol saldo rojo
Sucio:
estás sola
en un tránsito de polvo
diente de león en los campos verdes de la noche
en las manos azules del cosmos
en la calle y en el pan y el acordeón de algún viejo
qué más les queda a las muchachas que
esperar [me digo
ante la ciudad dormida en el templado
fuego
esa ciudad de sal de cristal de cerveza
donde encuentro tu corazón tan rojo
como el
mío
la noche es un sorbo de mezcal y un vaso de
agua
titilan los trenes allá a lo lejos
los hombres de aquí y de allá tristes bostezan
ebrios de tonayán empuñan sus armas
nadie te escucha
nadie sale a cortar el silencio de la noche
la yerba del baldío detrás de tu casa
donde amoroso el sol la zarza dora
y entonces los golpes
toda la noche es un golpe
un grito
una mano que en tu cabello encuentra una
enredadera
y tú con la vergüenza
entornas tus ojos
observas el suelo
te encomiendas a los perros de la noche
pero a veces a la noche
esos perros no le ladran
y es una noche sucia de coches que cruzan
repletos de rostros que impactan a otros
y nadie lo sabe
ni ellos ni ellas
ni tus amigas
ni tus maestras
ni los biomédicos o hechiceras
hasta después de tres días
AVES
allá en lo alto cantan las aves
en lo alto de la canción desafinan las cuerdas de
[una guitarra
montadas en el silencio de los iracundos
las aves [se visten de sangre en tus
uñas
los niños las apedrean pero nada cambia.
Perros:
no se roba el tiempo
es él el eterno ladrón
que entra oscuro en nuestros pulmones
por eso hay que traer pistola
perros
CAJA:
ella buscaba una caja un recipiente un relicario
para [guardar las horas de hombre bueno
y exitosas promesas y palabras preciosas
[y besos de los primeros días y poemas y
canciones
[y libros y lecturas y cintas en el reproductor de
[cintas
y reglas bases espacios sin polvo ni humedad y
sábanas limpias y alfombras modernas sillones
hermosos domingos y sábados y más domingos
en la caja de pandora
sin saber que ese hombre poco a poco perdía la
cabeza
REGIOS:
por favor:
den gracias a sus ojos y su boca callada o
parlanchina
las gracias de quedarse un rato más en el bar en
la cocina en la alberca en la cama
y no correr como lo hacen los animales cuando
huyen de la muerte
sino esperar intensamente al asesino

Guillermo Jaramillo Torres
Nació un 31 de enero de 1984 en Guadalupe, Nuevo León, México. Ese día su madre lo recuerda como especialmente frío. Estudió literatura indisciplinadamente y descargó su juventud y parte de su adultez en el periódico El Porvenir como reportero cultural. Paso por la edición de Milenio y ahora es reportero en el periódico Vida Universitaria de la UANL.
Entre sus libros de poesía se cuentan Algo suena a una mujer que se va de casa (UANL, 2010), Canciones para las muchachas tristes (An.Alfa.Beta, 2013), y Menta (Poetazos, 2014). Escribe de box en el diario El Guardián de Saltillo, y de deportes en el diario El Horizonte, de Monterrey
Link para acceso total a Rojo de Guilleromo Jaramillo: http://editorialuniversitaria.uanl.mx/index.php/2019/04/11/guillermo-jaramillo-rojo/