Northeastern Illinois University

Cuando la mera presencia de personas sin techo enel CTA se considera un problema de seguridad pública, ¿quién es el público y de qué lo protegemos?

En esta ocasión hablaremos sobre un tema que afecta a muchas ciudades del mundo: las personas sin hogar que se refugian en el sistema de trenes. 
En esta ocasión tenemos el gusto de presentarles a Marisabel Muñoz, directora de arte de la película “Gauguin y el canal” película panameña,  presentada en el 39th Chicago latino Film Festival.

Xochipilli Magazine es un proyecto editorial de los estudiantes de la Maestría en Literaturas y Culturas Latinoamericanas de la Northeastern Illinois University, con el apoyo del Departamento de Lenguas y Literaturas Mundiales de la misma universidad.

El proyecto editorial abarca la creación literaria, las artes visuales y las manifestaciones artísticas que hagan visible el espíritu Latinoamericano. Nuestra revista debe su nombre al dios del arte, los juegos, la belleza, el baile, las flores y las canciones en la mitología azteca. Su nombre contiene las palabras náhuatl xochitl (“flor”) y pilli (“príncipe” o “niño”), por lo que su nombre significa “príncipe flor”. Como patrón de la escritura y pintura, era llamado Chicomexochitl (“siete flores”), pero también podría ser referido como Macuilxochitl (“cinco flores”).

La intención de Xochipilli Magazine es hacer visible un lenguaje que simboliza y representa a través del arte las vivencias cotidianas, las emociones, las perspectivas de vivir la ciudad, los ámbitos en donde se desarrolla nuestra vida y que a su vez denote lo Latinoamericano en las Ámericas, así como fomentar la expresión creativa en nuestra universidad, a la par de que también sea un espacio para todos los que se expresan en español en los Estados Unidos. 

Bienvenidos y bienvenidas a este proyecto editorial.

.

Contacto: xochipilli222@gmail.com

Redes